Durante esta jornada, los jóvenes tuvieron la oportunidad de exponer en qué consisten sus emprendimientos frente a empresarios y profesionales que hacen parte de la Fundación Carvajal, MotorUp, el Sena, Analdex, Fundación Emprende Mejor, entre otras organizaciones.
A su vez, se propició un espacio para dialogar sobre la forma en que estas instituciones pueden ayudar a potenciar las ideas de negocio de los jóvenes, de tal manera que puedan ser asesorados y recibir formación para llevar a otro nivel sus emprendimientos.
“En la comuna 18 un grupo de jóvenes tenemos un emprendimiento sobre estampado de camisetas. Cada vez perfeccionamos más la técnica, pero aún nos hace falta conocimiento para construir una estrategia efectiva que nos ayude a posicionarnos mejor y atraer más clientes. A través de esta Mesa Empresarial conocimos organizaciones que tienen disposición para apoyarnos y así poder crecer al margen de la vida violenta”, explica uno de los jóvenes.
Así pues, en los próximos meses se espera que los jóvenes de TIP y Gestores de Convivencia puedan capacitarse para seguir fortaleciendo sus ideas de negocio.