En el marco del proyecto, los enlaces son líderes comunitarios que brindan acompañamiento en el proceso de transformación social del grupo de jóvenes que está siendo intervenido. Los enlaces, además de ser un referente para los jóvenes que están vinculados a pandillas, son quienes supervisan que ellos asistan a los talleres y actividades que proponen los ‘educadores para la vida’ con el fin generar un cambio positivo en su conducta. Además de lo anterior, velan para que los jóvenes no se expongan a situaciones de inseguridad en el sector y, en cambio, hagan buen uso de su tiempo libre participando en encuentros deportivos, jornadas lúdico creativas o de intercambio cultural, entre otras.
En ese orden de ideas, la visita a la comuna 20, en la zona de ladera de Cali, fue un espacio para fortalecer la capacidad analítica frente a los factores socioculturales que rodean a los jóvenes. Alrededor de 40 enlaces visitaron tres ‘parches’ de jóvenes de este territorio: ‘Mikis’, ‘Sobredosis’ y ‘Tierra Blanca’. Al realizar estos acercamientos pudieron observar cómo son los chicos que componen estos grupos y analizar diferencias o similitudes socioculturales frente a los jóvenes que residen en el Distrito de Aguablanca, Terrón Colorado y Alto Meléndez, donde actualmente se ubican 54 grupos de pandillas intervenidas. En la medida en que los enlaces son conscientes de las características culturales de los jóvenes y de las particularidades del contexto, pueden hacer un mejor trabajo.
Por otro lado, la actividad de ‘Educando en la calle’ en la comuna 14 se enfocó en realizar un recorrido por los espacios en los que se reúnen los grupos ‘La Ancha’, ‘Cimiento’, ‘La Gallera’ y por las principales fronteras invisibles que afectan a los jóvenes integrantes de las pandillas intervenidas. Los enlaces transitaron por estas zonas como parte de un acto simbólico y un ejercicio de interrupción a la violencia. A su vez, el recorrido sirvió para que la comunidad reconozca la presencia del proyecto TIP en el barrio y para que los enlaces y educadores, que trabajan en esta comuna, sientan que su trabajo es respaldado por todo el equipo TIP.