Viernes, 18 Octubre 2019 11:45

Yincana: una actividad lúdica que potencia habilidades psicosociales en jóvenes TIP

Written by 
Rate this item
(0 votes)


Alrededor de 40 integrantes de Tratamiento Integral a Pandillas (TIP) – Jóvenes Sin Fronteras participaron activamente en la yincana ‘Embajadores de la paz y la convivencia’, un espacio de encuentro e integración para promover habilidades para la vida, consideradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como destrezas psicosociales que empoderan al sujeto para enfrentar los pequeños y grandes desafíos de la vida cotidiana.

Al pasar por las diferentes estaciones lúdicas de la yincana, los jóvenes pudieron fortalecer habilidades como el autoconocimiento, la empatía, la comunicación asertiva, las relaciones interpersonales, toma de decisiones, manejo de problemas y conflictos, pensamiento creativo, pensamiento crítico, entre otras. Además de pasar una jornada agradable, aprendieron a trabajar mejor en equipo y, a través de su buen comportamiento, demostraron que están comprometidos con su transformación social.

“Fortaleciendo estas habilidades se está estimulando el liderazgo positivo en los grupos de pandillas que intervenimos, a la vez que se les reconoce como agentes de cambio de sus propias vidas y se profundiza en su capacidad para impactar positivamente sus entornos”, asegura Natalia Gómez, coordinadora del componente deportivo de TIP – Jóvenes Sin Fronteras.

La yincana, realizada en un espacio campestre en la comuna 18, también contó con la participación de educadores, enlaces comunitarios y gestores de la Policía Metropolitana, quienes trabajan en el proyecto TIP para lograr la inclusión social de los jóvenes, alejándolos de la violencia y aportando a la restitución de sus derechos.

Read 1348 times Last modified on Viernes, 18 Octubre 2019 14:31