La obra, compuesta por 563 fotografías en blanco y negro y color, tomadas entre 1992 y 2019, y un mural desarrollado por niños y niñas del municipio de Bojayá en el 2003, logra retratar el rostro del campesinado colombiano en medio del conflicto y los paisajes de la violencia, pero a su vez, de la esperanza y resistencia de miles de víctimas.
A través de esta visita, desde el componente cultural del proyecto TIP, se logró que los jóvenes tomaran mayor conciencia frente al dolor que dejan los hechos violentos y reflexionaran sobre cómo ellos pueden apoyar la construcción de paz desde sus territorios. A su vez se realizaron ejercicios para que los jóvenes expresaran qué sentimientos les despertaron las fotografías, qué les transmitieron, qué identificaron en ellas que se relacione con sus entornos socioculturales y qué relación ven en el conflicto armado y el urbano.
La actividad también permitió que los jóvenes se relacionaran con un gran escenario cultural de la ciudad, como lo es el Museo La Tertulia y conocieran los servicios que ofrece este espacio.