Lunes, 25 Noviembre 2019 14:34

Integrantes de TIP – Jóvenes Sin Fronteras le apuestan al deporte con Juancho Correlón

Written by 
Rate this item
(0 votes)


Alrededor de 30 jóvenes del proyecto Tratamiento Integral a Pandillas (TIP) – Jóvenes Sin Fronteras de las comunas 1, 6, 13, 14, 15, 16, 18, 20 y 21 participaron en la carrera Allianz 10k y 5k, un evento deportivo que contó con la asistencia de 10.000 ciudadanos aproximadamente. Los participantes se congregaron en los alrededores de la Plazoleta Jairo Varela para dar inicio a la carrera, la cual se extendió hasta el Parque del Amor. 

Para Jaime Murillo, joven de la comuna 15, “Hacer parte de este evento deportivo fue una experiencia que nos permitió conocer otros espacios de la ciudad y retarnos a nosotros mismos para completar la carrera. En el evento se vivió un ambiente de sana convivencia, fue un espacio de recreación muy agradable en el que esperamos volver a estar más adelante”.

Como todos los participantes, los jóvenes tuvieron a su disposición chips para medir el tiempo que se toman recorriendo los 5k o 10k, bebidas isotónicas, camiseta oficial del evento, servicio médico, medalla y certificado de asistencia.

“En Juancho Correlón tenemos un programa que se llama ‘Mis Mompitas’, por cada inscripción que realice una persona, se da un aporte económico para que jóvenes de comunas vulnerables también puedan disfrutar de este evento deportivo. Nos interesa promover hábitos positivos en la juventud, en este caso le apostamos al deporte como una estrategia que puede mejorar el estilo de vida de ellos. Creemos en la inclusión social y por eso una de las frases emblemáticas de nosotros es ‘Juancho Correlón somos todos’. Así que nos alegra y nos honra haber contado con la presencia de los chicos de TIP – Jóvenes Sin Fronteras”, afirmó Mario Casas, gerente de Juancho Correlón.

Por otra parte, de acuerdo con Natalia Gómez, coordinadora del componente deportivo del proyecto TIP-Jóvenes Sin Fronteras, "la carrera fue un espacio muy especial porque los chicos pudieron participar en una competencia deportiva a nivel de ciudad, en un evento que le apuesta a la inclusión y generar el sentido de pertenencia por Cali. Para los chicos, tiene un gran significado el reconocimiento que les da Juancho Correlón por el buen comportamiento y su excelente desempeño físico".

Cabe destacar que Tratamiento Integral a Pandillas (TIP) - Jóvenes Sin Fronteras es un proyecto de intervención psicosocial que busca restituir los derechos y la inclusión social de jóvenes de comunas vulnerables. Esta estrategia de prevención social es financiada por la Secretaría de Seguridad y Justicia y ejecutada por el Instituto Cisalva, de la Universidad del Valle, en alianza con la Policía Metropolitana de Cali.

Read 925 times Last modified on Lunes, 25 Noviembre 2019 14:42