El Instituto de Investigación y Desarrollo en Prevención de la Violencia y Promoción de la Convivencia Social- CISALVA, fue creado en el año 1995 con el fin de diseñar, ejecutar y evaluar programas, proyectos y metodologías que contribuyan al entendimiento y prevención de la violencia y las lesiones no intencionales.
Nació como socio académico de la Consejería para el Desarrollo, Seguridad y Paz, DESEPAZ, iniciativa del gobierno municipal de Santiago de Cali, entre los años 1992 y 1994, en el marco de la cual se impulsó la integración de una política local para la promoción de la convivencia y la prevención de la violencia desde un abordaje interdisciplinar. Una de las acciones emprendidas fue la creación del primer sistema de vigilancia de muertes por causa externa, llamado posteriormente Observatorio del Delito o de la Violencia, implementado para la consolidación y análisis de los hechos violentos que ocurrían en la ciudad de Cali. A partir de esta experiencia, un grupo de docentes de la Universidad del Valle decidió constituir el Centro de Investigación “Salud y Violencia” con la intención de darle continuidad a estos esfuerzos y abrir espacios en contextos de formación a este enfoque denominado: epidemiología de la violencia.
Posteriormente, en 1997, el Consejo Superior de la Universidad del Valle aprobó la conversión del Centro de Investigación en el Instituto de Investigación y Desarrollo en Prevención de Violencia y Promoción de la Convivencia Social, CISALVA. En 1996 es designado como Centro Colaborador de Organización Mundial de la Salud/ Organización Panamericana de la Salud- OPS/OMS en prevención de lesiones y violencia, designación ratificada en el 2010 hasta 2014. En 2006 fue reconocido como Grupo Colombiano de Investigación Científica y Tecnológica e Innovación por COLCIENCIAS y en 2007 fue designado por el Instituto Karolinska de Suecia como Centro Certificador de Comunidades Seguras para Latinoamérica y el Caribe. Entre otros reconocimientos a su labor, recibió el Premio Carlos Slim en Salud 2009 como Institución Excepcional.
En el 2014, el Instituto Cisalva fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) por haber sido Centro Colaborador en Prevención de Lesiones y Violencia durante 18 años.