-
La reconocida revista británica The Economist publicó recientemente un informe sobre las estrategias implementadas contra la violencia urbana en países de América Latina. En este, propone a Cali como modelo a seguir en el manejo de la seguridad.
-
Los principales expertos en seguridad vial a nivel mundial se reunieron el pasado 19 de marzo en París durante el simposio internacional celebrado por el Consejo Internacional Independiente para la Seguridad Vial –ICORSI, organización de la que hace parte la profesora María Isabel Gutiérrez Martínez...
-
La Universidad de Pittsburgh otorgó a Francisco Javier Bonilla Escobar, egresado de la Maestría en Epidemiología y del Pregrado en Medicina y Cirugía de la Universidad del Valle e investigador del Instituto Cisalva de esta misma universidad, el reconocimiento al liderazgo y servicio, Leadership & Service Award 2018.
-
Julio Frenk Mora, presidente de la Universidad de Miami - UM, que cuenta con una de las Escuelas de Medicina más reconocidas de Estados Unidos, visitó el jueves pasado la Universidad del Valle con el interés de fortalecer los lazos académicos y de investigación entre estas instituciones.
-
El pasado miércoles, 21 de febrero de 2018, la isla Cozumel (Quintana Roo), ubicada en el Caribe Mexicano, fue certificada como Comunidad Segura por el Instituto Cisalva de la Universidad del Valle, convirtiéndose en la octava comunidad del país azteca que se integra a la Red Internacional de Comunidades Seguras.
-
Mañana, los integrantes de trece pandillas de las comunas 1, 18 y 20 de la zona de ladera de la ciudad harán públicos sus compromisos de resocialización en el Coliseo de Hockey de las canchas panamericanas.
-
Durante esta semana, alrededor de setecientos muchachos, pertenecientes a treinta “parches” que se vincularon recientemente al proyecto ‘TIP Jóvenes Sin Fronteras’ manifestaron públicamente su compromiso de no volver a delinquir y dar un nuevo rumbo a sus vidas...
-
Esta semana los integrantes de veintinueve pandillas de Oriente y Ladera de la ciudad que ingresaron al proyecto TIP- Jóvenes Sin Fronteras se comprometerán con la ciudad a alejarse del delito y aprovechar las oportunidades que les está brindando el proyecto para trazar una nueva ruta de vida.
-
La intervención en salud mental para sobrevivientes de violencia de pareja iniciará en una semana y brindará a mujeres de Cali y Tuluá atención médica, psicológica y apoyo por parte de agentes capacitados de la comunidad a la que pertenecen...
-
El Instituto Cisalva de la Universidad del Valle, Centro Certificador de Comunidades Seguras para Latinoamérica y el Caribe, sigue de cerca el proceso de certificación de la Isla Cozumel, municipio que se convertiría en la octava comunidad en certificarse en México.
-
Las cámaras de fotomulta han tenido un efecto significativo en la reducción de los siniestros viales en la ciudad. Así lo demostraron los resultados de la evaluación del impacto de las fotomultas en la seguridad y los comportamientos viales en Cali, cuya presentación realizó el Instituto Cisalva de la Universidad del Valle.
-
El próximo jueves se darán a conocer los resultados encontrados durante la evaluación del impacto de las fotomultas sobre los siniestros viales en Cali, realizada por el Instituto Cisalva y dos grupos de investigación de la Universidad de Valle...
-
Los Premios Carlos Slim en Salud celebraron su primera década. A la ceremonia de aniversario fueron invitados todos los ganadores de este galardón, entre ellos el Instituto Cisalva...
-
A finales de marzo, un grupo de estudiantes de la Universidad Estatal de San Diego, invitados por la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle, se reunieron con los grupos de investigación...
-
El Vicepresidente de la República hizo su primera visita oficial a Cali el pasado viernes y durante ésta asistió a un Consejo de Seguridad extraordinario en el que participó la Directora de Cisalva.
-
La Directora del Instituto Cisalva de la Universidad del Valle, María Isabel Gutiérrez Martínez, asistió a la reunión anual del Consejo Internacional Independiente para la Seguridad Vial –ICORSI.
-
Un total de 225 personas en situación de vulnerabilidad de la ciudad pudieron tramitar de manera más ágil los documentos necesarios para acceder al empleo formal.
-
Ayer, 400 jóvenes que hacen parte de los “parches” de la ladera y oriente de la ciudad se sumaron a los otros 138 que la semana pasada establecieron un compromiso...
-
400 jóvenes más, pertenecientes a los ‘parches’ de las zonas vulnerables de Cali, pactarán compromisos con sus familias y la ciudad.
-
Integrantes de diez pandillas de las comunas 1, 18 y 20 de Cali entregaron al Alcalde Maurice Armitage sus compromisos con la ciudad, mientras él ratificó su compromiso de brindarles nuevas oportunidades a través del Proyecto de Atención integral a Jóvenes Vulnerables de Cali.
-
La Universidad del Valle crea el Fondo Gabriel Velásquez Palau para la Formación Avanzada de Docentes de la Facultad de Salud.
-
Francisco Bonilla, investigador del Instituto y estudiante de Doctorado de la Universidad de Pittsburgh hace parte del grupo de científicos que lideran Clubes de Ciencia en Cali.
-
La investigadora Diana Valdés ganó Beca de Reciprocidad Ecuador - Colombia 2016 para realizar estudios de maestría en una universidad ecuatoriana de excelencia.
-
Whitney Córdoba obtuvo la Beca Fulbright para Líderes Afrodescendientes con la cual podrá realizar estudios de maestría en Estados Unidos.
-
Investigadores del Instituto han publicado recientemente dos nuevos artículos en revistas científicas latinoamericanas especializadas en salud pública.
-
Roger Glass, Director General del Centro Internacional Fogarty, visitó la Facultad de Salud y el Instituto Cisalva de la Universidad del Valle.
-
Universidad del Valle y Universidad Estatal de Río de Janeiro investigan relación entre clima y homicidios. Visita de profesor de la Universidad Estatal de Río de Janeiro.
-
Dos revistas científicas internacionales especializadas en el área de medicina han publicado artículos de los cuáles el Dr. Carlos Andrés Fandiño, Subdirector del Instituto Cisalva y profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle, es co autor.
-
"Evaluación del impacto de la motovía en Cali": Artículo de Investigación de Cisalva sobre el uso de la única motovía en Colombia es publicado en revista internacional.
-
El Instituto Cisalva, a través de tres de sus siete líneas de investigación, formará parte de la estructura curricular del Doctorado en Salud de la Universidad del Valle.