Es profesora titular de la Escuela de Salud Pública e investigadora del Instituto de Investigación y Desarrollo en Prevención de Violencia y Promoción de la Convivencia Social, CISALVA, de la Universidad del Valle del cual fue directora entre los años 2000 y 2017. Durante su liderazgo este instituto de investigación fue ganador del Premio Carlos Slim en Salud 2009 como Institución Excepcional.
Médica cirujana de la Universidad del Valle (Cali, Colombia); Maestra en epidemiología y bioestadística de la Universidad de McGill (Montreal, Canadá); Doctora en epidemiología psiquiátrica y salud mental con énfasis en prevención, Postdoctorado en epidemiología del uso de drogas, Postdoctorado en lesiones y políticas públicas para la prevención, y Especialización en salud y Derechos Humanos de la Universidad de Johns Hopkins (Baltimore, EEUU), donde recibió el premio Paul V Lemkau, dado anualmente al estudiante de doctorado más sobresaliente por su desempeño en el campo de la Salud Mental.
Miembro activo del Centro Internacional Certificador de Comunidades Seguras (International Safe Community Certifying Centre - ISCCC) y del Consejo Internacional Independiente para la Seguridad Vial (Independent Council for Safety Road International) –ICORSI.
Ha sido consultora para agencias internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en el diseño y desarrollo de estrategias para identificar y prevenir las lesiones por causa externa y lesiones ocasionadas por eventos de tránsito.
Recibió el Premio Nacional al Mérito Científico 2012 en la categoría Investigador de Excelencia por su trayectoria académica e investigativa, entregado por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, ACAC. En Julio de 2013 fue seleccionada por la Fundación Acción Contra la Violencia Armada-AOAV, (Action on Armed Violence Reduction), con sede en Londres (Inglaterra), como una entre las 100 personas más influyentes en la reducción de la violencia armada en el mundo. En el 2016 recibió la Medalla al Mérito de la Sociedad de Mejoras Públicas en reconocimiento a su trabajo de investigación en ciencias sociales, con el cual ha aportado a la construcción de paz y convivencia de las comunidades.
Ha sido autora y coautora en más de cien publicaciones en diferentes revistas científicas indexadas, a nivel nacional e internacional, y ha participado como conferencista en seminarios y conferencias alrededor del mundo durante sus más de 24 años de vida profesional.